¡VOTA POR NOSOTROS!
COTIZA TU EVENTO

Señor Usuario

Usted se ha contactado a la línea de Ágora Bogotá, para recibir información acerca del centro de convenciones Usted deberá suministrar una serie de datos personales los cuales serán usados y tratados conforme se indica en el siguiente LINK.
Corferias entiende que con el envío de la información Usted ha aceptado la finalidad y el tratamiento presentado.

Continuar a Whatsapp

¿Por qué Colombia?

SABÍAS QUE...

  • Colombia ofrece una economía en crecimiento, ubicación estratégica y tratados comerciales que facilitan los negocios.  
  • Al no tener estaciones su diversidad de climas y destinos ofrece infinitas combinaciones para albergar los eventos más espectaculares en cualquier época del año.
  • Con una población de 52 millones de habitantes, cada región del país es un mundo totalmente diferente en términos de culturas, ritmos y tradiciones, lo que lo convierte en un destino mágico, tal como lo narra en sus libros nuestro Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez.
  • Colombia tiene el número más grande de especies por unidad de área en el planeta. Hay más de 1.800 especies de aves contabilizadas (más que la suma del total de América del Norte y Europa).
  • Los herbarios colombianos han clasificado más de 130.000 especies de plantas. Entre ellas, 4.000 clases de orquídeas.
  • Colombia es el cuarto productor mundial de café, después de Brasil, Vietnam e Indonesia.
  • El país posee las mayores reservas carboníferas latinoamericanas.
  • La oferta gastronómica colombiana es tan diversa como todo lo demás, cada región cuenta con su propio plato típico. Comenzando por el ajiaco santafereño en la región Andina, pasando por el tradicional arroz con coco del Caribe y la suculenta bandeja paisa del Eje Cafetero, hasta la comida de mar ligeramente picante del suroeste del Pacífico.

INDUSTRIA DE REUNIONES EN COLOMBIA

  • El crecimiento en número de turistas que anualmente visita Colombia es superior al promedio mundial. Año tras año incrementa su número en un 10%.
  • En la última década, Colombia se ha destacado como un destino importante en la organización de eventos de talla mundial. Según el ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) en 2024, con 114 eventos realizados, el país se ubica como el tercer destino de eventos de Suramérica, después de Brasil y Argentina.
  • Bogotá es el primer destino de Colombia con el mayor número de eventos internacionales realizados, seguido por Cartagena y Medellín.
  • En los últimos años diferentes cadenas hoteleras internacionales han escogido al país como destino para expandir sus operaciones. Entre ellas se encuentran JW Marriott, W Hotel, Four Seasons, Accor, Best Western, Hilton, Estelar, Hyatt, Intercontinental y Marriott.

CLIMA DE NEGOCIOS EN COLOMBIA

  • Es uno de los países con mayor estabilidad económica en la región. En los últimos cinco años, la economía colombiana creció en promedio 3,2%.
  • Colombia tiene 18 acuerdos comerciales, que le permiten tener acceso preferencial a mercados como Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil, México, Chile y Perú.

CONECTIVIDAD

  • 28 aerolíneas de pasajeros operan desde Bogotá permitiendo el tránsito de 40 millones de pasajeros por la terminal cada año y conecta con más de 55 destinos internacionales. 
  • El aeropuerto El Dorado es el primer aeropuerto en transporte de carga de la región, movilizando más de 821.800 toneladas al año y es el segundo aeropuerto en movilización de pasajeros de América Latina.
  • Skytrax, auditoría de aerolíneas y aeropuertos a nivel mundial, concedió al Aeropuerto El Dorado el reconocimiento como ‘Mejor Aeropuerto de Suramérica’ en el 2018, 2022 y 2024.

POBLACIÓN

  • Bogotá es la ciudad más poblada de Colombia, con 11 millones de habitantes, albergando el 15% de la población del país.
  • Es el primer mercado de trabajo del país, con 6 millones de ocupados.
  • La clase media del país aumentó y pasó a representar aproximadamente el 32,49% de la población en 2024.